Demanda contingente por agua en el Distrito Federal de Brasil

Autores/as

  • José Aroudo Mota Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada – IPEA
  • Marcel Bursztyn Centro de Desenvolvimento Sustentável - Universidade de Brasília - UnB
  • José Oswaldo Cândido Jr Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada – IPEA
  • Feruccio Bilich Universidade de Brasília – UnB
  • Marcelo Teixeira da Silveira Ministério do Meio Ambiente

Resumen

El agua es un bien de consumo que tiene valor económico, por sus características físico-químicas, es esencial para la vida humana, animal y vegetal, sin embargo, los recursos hídricos se vuelven cada día más escasos en la naturaleza. El proceso de degradación de los recursos hídricos por medio de ocupaciones clandestinas y desordenadas y lanzamientos de desechos y desechos, además de causar daños al medio ambiente, también provocan costos económicos y pérdidas de bienestar. Por lo tanto, la población consciente con los daños de esa contaminación, está cada vez más dispuesta a pagar una cantidad extra de sus ingresos para tener agua de mejor calidad en sus hogares. Este fenómeno ocurre con agua que abastece a la ciudad de Brasilia y otras localidades en el Distrito Federal (DF) en Brasil. Este estudio busca analizar los efectos socioeconómicos y ambientales en los precios real y contingente del agua proveniente de las represas del sistema Santa Maria / Torto en el DF por medio del método de valoración contingente que busca evaluar las preferencias declaradas de los consumidores. Los resultados de esta evaluación sirvieron de base para la aplicación de la contribución financiera pagada por la compañía de saneamiento ambiental del DF-Brasil por la captación en un área de conservación.

Publicado

2018-12-19

Cómo citar

Demanda contingente por agua en el Distrito Federal de Brasil. (2018). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 15(1), 31-42. https://www.redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/227