Agrotóxicos: Condiciones de utilización en la horticultura de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)

Autores/as

  • Osvaldo Javier Souza Casadinho Universidad de Buenos Aires y Red de Acción en Plaguicidas y sus alternativas de América Latina
  • Silvia Liliana Bocero Universidad Nacional de Mar del Plata Funes 3350 - (7600) Mar del Plata

Resumen

El empleo de agrotóxicos para el control de plagas constituye uno de los problemas socio-ambientales más importantes en la horticultura llevada a cabo en la provincia de Buenos Aires. Las áreas hortícolas estudiadas muestran que el modo de utilización de los plaguicidas determina la necesidad de incrementar sucesivamente las dosis de aplicación y hacerlas más frecuentes hasta cambiar por productos cuyos principios activos son cada vez más tóxicos. La manipulación de plaguicidas refleja situaciones muy inciertas con respecto a la seguridad, a los niveles de capacitación y a la prevención en su aplicación. En condiciones de cotidianeidad para los productores consultados, la necesidad de controlar los riesgos agronómicos y económicos, está por sobre los riesgos que para la salud y el ambiente conlleva el uso de agroquímicos.
La temática descubre en su análisis distintos condicionantes, entre los que pueden destacarse las estrategias de los proveedores de insumos, la de los consumidores y los modos dominantes de valoración, pensamiento y organización en que están insertos los productores hortícolas. El artículo combina dos estudios de caso abordados por enfoques metodológicos que incluyen entrevistas en profundidad, encuestas y consulta de fuentes secundarias.

Descargas

Publicado

2019-04-01

Cómo citar

Agrotóxicos: Condiciones de utilización en la horticultura de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). (2019). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 9(1), 87-101. https://www.redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/277